Todo por el honor.

Escribo este post con lagrimas en los ojos de la emoción que me produce desde niño el día de hoy, con motivo de la celebración de las fuerzas armadas haciendo honor a nuestros soldados, esos obreros fuertes que defienden y luchan por los intereses de los españoles en misiones dentro y fuera del país, a veces con más devoción y otras con más obligación, pero ante todo con honor.

Cuando era  niño, uno de mis sueños de que iba a ser de mayor, era el ser militar, policía o autoridad de defensa similar, para defender los derechos de mi país y de sus ciudadanos, aunque nunca he luchado del todo por ello porque, aparte que mi destino tenía preparado otro oficio para dedicarme con devoción, tampoco he disfrutado de todas las cualidades fisiológicas necesarias, y aunque morí en el intento de ser policía al menos, no llegó a buen cauce por escasedad de plazas, y por mantener establemente un oficio ya encaminado y que me gusta, y que por edad ya no puedo presentarme al cuerpo, es mejor encaminarme en estabilizarme del todo en dicho puesto que ocupo que es donde está mi lugar en esta sociedad, pero aunque me quiten lo bailado, puedo decir que he vivido y luchado por lo que siempre he amado hasta lograr ocupar mi lugar en el ciclo de la vida.

 

El día de hoy está dedicado a esas personas que, no dejan de ser obreros con su categoría de mando autoritaria respectiva al servicio que ostentan, porque en cierto modo son unos ciudadanos más que prestan un servicio a la sociedad, pero con honor, con valentía, coraje y en su gran mayoría con devoción, poniendo en riesgo su propia vida y la salud mental de su familia en ocasiones, para defender los intereses de todos los españoles y sobretodo la de sus propios compañeros que comparten batalla, como otra gran familia unida, y en ocasiones única familia, por todos los momentos compartidos, vividos, algunos porque tampoco tendrán más familia que sus propios compañeros, otros porque se pasen años en vida dándolo todo al cuerpo, y otros simplemente porque así se sienten vivos y con fuerzas de seguir adelante, aunque vayan heridos, aunque llueva, diluvie, soportando altas y bajas temperaturas, de día, de noche, sin rendirse apenas mientras les quede una gota de sangre en sus cuerpos. Todo un ejemplo de superación, esfuerzo y trabajo, tanto individual como colectivamente. Porque no hay mayor sentimiento que realizar un servicio en favor de los demás para aportar nuestro granito a la sociedad, independientemente del oficio y la responsabilidad que ostente y de los apoyos o criticas que se reciba, el honor siempre quedará por encima de cualquier identidad subjetiva o cultural.

Sin olvidarme del otro cuerpo de autoridad militar que sirve en nuestras carreteras y en nuestros hogares;  la Guardia Civil, en todos sus ámbitos, ofrece un servicio como el del resto de militares pero más rutinario y en menor escala. Tanto en problemas de impedir la violencia del día a día, como en misiones de vigilancia, como misiones de guerra en los que van como exploradores iniciales y terminan dando su vida por defender el honor de un país, todo por sudar el pan para sus familias y su patría.

 

Larga vida a nuestros militares en cuerpo, alma y corazón…

 

¡¡¡ESPAÑA UNIDA JAMÁS SERÁ VENCIDA!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.