La verdad es que no existen principios básicos para dormir bien, simplemente con una actividad diaria, una salud y un ritmo de vida sana y corriente, cuando llega una hora prudente (normalmente por la noche después de cenar, aviso para navegantes) calculando más o menos dormir unas ocho horas, aunque con la rutina obrera para los que tenemos que levantar el país, entre unas cosas y otras, suele acortarse un poco, y como mínimo unas 6 horas de sueño son aceptables, aunque personalmente en confianza de mi Blog, llevo una temporada que no llego a las 6 horas y para nada se me trastorna el sueño, al contrario, obviamente, el único trastorno es cuando suena el despertador a las 5 de la mañana, pero alternándolo con algún día que si consigo dormir mis 6 horas como mínimo y más, y los fines de semana bien aprovechados con siestas incluidas.
Primer paso de los consejos que nos dan para dormir bien, fijar una hora, es importante tenerlo presente para calcular el tiempo de sueño que necesitamos, pero no obsesionarse como si fuera una obligación, sino, como un placer, el placer de sobar, de quedarse frito y dormir a pata suelta, es cuestión de cambiar el chip de filosofía de vida y ser más flexible consigo mismo.
Segundo paso, el que más me ha gustado, el único que no es ninguna tontería y que además recomiendo plenamente. Hacer deporte antes, o unas horas antes de irse a dormir, el deporte y actividad física es lo más sano para nuestro cuerpo, ya que reactiva nuestro metabolismo, tenemos más hambre para digerir (aviso para navegantes: la cuestión es seguir una dieta sencilla y no cenar espesamente, pero sin complicaciones, para no saturar al estomago después en la posición horizontal), el hecho de hacer deporte reactiva nuestras constantes y para nada es incompatible con perder el sueño, al contrario, transcurridos la fase de enfriamiento, el cuerpo sufre el típico bajón de relax que pide descansar esas constantes vitales después del esfuerzo, para revitalizarse de nuevo. Y si es acompañado de un baño espumoso con sales y especies, eso ya a gusto del consumidor, mucho más relajante, se puede acompañar con alguna bebida tonificante y saludable, tipo té exótico, infusiones varias, o incluso para los más finos, su whiskazo o cervecita fresquitos, aunque esto ultimo ya supera las calorías de la dieta sencilla en exceso. El caso es seguir un método de relajación y flexibilidad mental.
El consejo que quizás me ha dejado más atónito, es el de acostarse de noche y levantarse de día, asociando la nocturnidad con el sueño y el amanecer con el despertar, si… es muy bonito, pero es una estupidez como una catedral, ya al margen de que la mayoría de currantes (me incluyo) nos acostamos de noche y nos levantamos de noche, sobretodo a partir de la estación otoñal con el cambio de hora invernal. No niego que es algo bonito, pero imposible de seguir, además, cuando llega el día en que sales de fiesta si tienes el cuerpo, supuestamente, acostumbrado a seguir esos horarios, te va a entrar el bajón y no es plan, digo yo… lo mejor es conciencienciarse de dormir o despertarse cuando toca, respetando un período racional para que el cuerpo descanse y acostumbrarle a ser constante, flexible, y saludable.
Y mi cuerpo me está pidiendo que me vaya al sobre, cama, piltra ya, que después de una buena sesión de entrenamiento spinnera te da el subidón, la alegría y posteriormente el bajón de relajamiento para dormir como un bebé.
Bona Nit, Buenas Noches y Good Morning a toda la blogosfera, que tengaís dulces sueños con los angelitos y demonios.