¿Por qué me hice blogger?

Tengo la sensación que hay gente que no me toma en serio porque, unos me toman por influmierder y a otros les importo un carajo si no soy influencer. En el fondo, las personas se limitan a creen en aquello que quieren creer o están acostumbrados a hacerlo. Especialmente en estos tiempos extraños de transición mental, en que falta desarrollar el autoconocimiento para verificar la sobre información y tomarse menos a personal las cosas para estar más en armonía con nuestras posibilidades, para lograr nuestras aspiraciones. Esa es la diferencia (creo yo) de la auténtica felicidad libre.

Cada uno es como es y la verdadera influencia es cuando descubres algo que te llena de motivación por dentro, para cumplir tu propósito. Sea un momento, un lugar, una meta, una cosa, un animal, una persona, etc. No sólo para bien, también para mal, las influencias son maestros de la vida que te enseñan lo que quieres o no, y así es como se aprende el marcaje de los límites.

Me hice blogger hace ya unos cuantos años, en realidad de pequeño empecé varios diarios, luego empecé a escribir historietas basados en situaciones que recordaba. A veces tenían más o menos sentido, pero el propósito era sacar una conclusión o moraleja tras observar o recordar una situación, para transmitir experiencia porque, además, escribiendo ayuda a organizar los pensamientos, al menos a mí.

Desde pequeño, también, siempre he sido una persona de pocas palabras, pero contundentes y precisas. Aunque, con las personas adecuadas, si me dan cancha me enrollo como las persianas y, a veces, hasta me embarullo. Es por eso que, para no abusar de esa confianza ni ser demasiado cargante, me gusta escribir y compartirlo con el mundo. para que lo lea quien le pueda interesar o mostrar interés sin tener que dar explicaciones innecesarias de más, a las personas o momentos inadecuados o inoportunos.

De esta manera, usando el potencial de las redes sociales adecuadamente, perpetuamos nuestros legado a través de nuestro marca personal. Las redes sociales como expositor y las web o blogs como alojamiento. Una de las mayores ventajas que nos ofrece las nuevas tecnologías, es ahorrar tiempo con el multitasking. Hay personas que se abruman o se estresan con el multitasking, pero es cuestión de organizar bien las prioridades.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.