
¿Y tú de que eres?
Darle importancia a los pequeños detalles irrelevantes no soluciona los problemas si no los visibiliza más sin llegar a resolverlos. Continúa leyendo ¿Y tú de que eres?
Darle importancia a los pequeños detalles irrelevantes no soluciona los problemas si no los visibiliza más sin llegar a resolverlos. Continúa leyendo ¿Y tú de que eres?
El ser humano ha evolucionado mucho desde que andaba en taparrabos inventando fuegos fatuos pero, ¿a qué precio? Continúa leyendo Libertad Hipotética
El miedo es una emoción para alertarnos de posibles peligros o limitaciones que aún no hemos superado, es como una meta o listón que pone nuestro subconsciente para ver hasta dónde estamos dispuestos a llegar. Continúa leyendo El miedo ¿Real o irracional?
Sinopsis de una las mejores series españolas, con un reparto de cinco estrellas, reflejando lo mejor de la diversidad de España y los peor de los prejuicios encubiertos a nivel mundial. Continúa leyendo Manos a la Obra, mucho más que una serie.
Definitivamente existen 2 clases de personas; empáticos o heroes y villanos y psicópatas. Continúa leyendo De cero a hero en un plis plas
Nunca pasa nada hasta que pasa y cuando pasa te acaba costando lo mismo que has invertido durante el tiempo precedente a que ocurriera la desgracia, con un saca cuartos asegurado. Continúa leyendo Estafa asegurada
Todo pasa por algo y por nada en la vida; por algo que nos haga felices y por nada que nos haga sufrir. Continúa leyendo Todo pasa por algo y por nada
La vida es como montar en bicicleta, para seguir adelante hay que pedalear. Y si nos caemos, hay que levantarse, curarse las heridas y/o el polvo, y seguir pedaleando. Continúa leyendo Solo sé, que sé lo más importante
¿Qué es o que significa hacer el Camino de Santiago? #HistoriasdelCamino Continúa leyendo La esencia del Camino de Santiago
La mayoría de la gente ofendida que expresa su resentimiento en forma de odio, habla desde el rencor y la experiencia de no saber gestionar las emociones. Hay que saber perdonarse y escupir el veneno antes que nos intoxique a nosotros mismos. Continúa leyendo ¿Miedo a la libertad?
Cuanto más consciente soy de la incon(s)ciencia social, más me cuesta hacer de tripas corazón por encubrir las complicaciones «como si fueran parte de la vida». Sin considerarme mejor o peor soy capaz de superarme y ser feliz, todos pueden a su respectivo ritmo. Continúa leyendo (In)Con(s)ciencia a ciegas
Somos lo que comemos, lo que leemos, lo que hacemos, etc. porque somos presos de nuestros pensamientos hasta que aprendemos a dejar que fluyan, en función de las prioridades por necesidad en lugar de obligación. Continúa leyendo Luces y sombras