Una asignatura pendiente

Acabo de leer, por redes sociales, un fragmento publicado por el periódico ‘El País’ que me ha llevado a una reflexión del porqué la filosofía es tan necesaria para que no se infravalore. Además, los comentarios no tienen desperdicio, para variar. Lo cierto es que, las asignaturas más necesarias son las que más ampollas levantan y eso explicaría porque la filosofía es de las carreras más infravaloradas, a pesar de su antiguedad y evidente importancia.

Desde tiempos immemoriables, el ser humano es un ser sociable por naturaleza que ha ído evolucionando racionalmente según ha ído aprendiendo nuevos conocimientos a través de la experiencia adquirida. Por eso, la filosofía es tan necesaria, porque nos ayuda a comprender la esencia del todo y el entendimiento de los porqués. Algo que parece dar mucho miedo o pereza a quienes la censuran alegando que no es tan necesario pensar demasiado y, precisamente, esa arrogancia es uno de los motivos por el que es tan necesario (re)aprender a comprender. Es por ello, que quiero editar el post citando una de las series catalano-españolas de mayor éxito, que trata los problemas cotidianos desde el punto racional de la filosofía. Producido originalmente la 1ª parte por la televisión catalana TV3 y, posteriormente, la continuaciación dirigido por Movistar+, la serié Merlí y Merli; Sepere Aude.

La serie es sublime en todos los aspectos, narrando un resumen de la historia de la filosofía a través de los pensadores antiguos más épicos que han marcado la sociedad del pensamiento, también, ambientada con argumentos muy oportunos usando como escenario una de las ciudades más cosmopolitas y mestizas del mundo, como es Barcelona.

La filosofía es la ciencia del pensamiento que nos ayuda a comprender la esencia de nuestro propósito de vida; VIVIR o EXISTIR.

#ReflexionesNinja

La filosofía y la psicología son asignaturas que nos ayudan a comprender el hipocampo del organo de la mente, con el fin de mejorar el discernimiento, en constante evolución a pesar de los años y como mucho varían los biorrimos individuales en función de la edad y hábitos. Ayudandonos a tomar mejores decisiones correctas, basadas en experiencias a fin de evitar prejuicios innecesarios y ser más resilientes afrontando lo bueno y lo malo tal como viene, sin jugar a ser Dios.

Anuncio publicitario