La técnica definitiva de la democracia.

Llevo algún tiempo con una lucha interna por plasmar una reflexión que se va intensificando con la indignación social, provocado por las circunstancias políticas en España, en la segunda década del siglo XXI.

Ante todo, como siempre, quiero mostrar mi respeto por la causa aunque no comparta las ideologías ni los procedimientos de actuación.

Tengo la percepción que en los últimos años se ha puesto de moda estar de moda como estilo de vida. Se ha puesto de moda APARENTAR para SER, en lugar de DEMOSTRAR para SER.

Tras el resurgimiento de varios movimientos radicales para centrarse en la lucha de cada uno de los valores que ha terminado desarrollando el ser humano hasta el siglo XXI, solo decir que los extremos no son buenos para nada. No todo ha de ser blanco o negro, también existen tonalidades entremedias, y si no, se inventan echándole imaginación para crear la magia de vivir con la ilusión del primer día.

Entiendo que, es ley de vida defender los valores de la naturaleza transmitiéndolos de generación en generación para sobrevivir, y en concreto, con la raza humana para desarrollar la humanidad. Pero a lo largo de los años, percibo que cada generación ha ido extrayendo lo mejor de la anterior, como debe ser. Lo malo es sacar de contexto las circunstancias, como concretamente ha hecho la generación actual del siglo XXI, adoptando los valores del cambio y la transición por los que luchó la generación de los años 60 y 70, y que experimentó la generación de los años precedentes; los 80 y los 90.

Por suerte siempre es una minoría rebelde que cree tener las ideas claras basándose en estadísticas de salón. Una minoría, aunque bastante ruidosa, que no saben expresar sus emociones racionalmente hasta que encuentren la paz interior con la madurez de los años. 

Es natural que existan multitud de opiniones diversas, sino sería muy aburrido debatir los mismos ideales y no existiría la probabilidad de madurar. Porque la madurez de un debate de ideales se obtiene a través del análisis de diversas opiniones para resaltar los puntos constructivos. De ahí es como surge la técnica de la teoría democrática final.

Anuncio publicitario