Viajar en el Tiempo es Posible

Uno de los debates más populares dentro de la ciencia es el estudio del espacio-tiempo para descubrir los viajes en el tiempo pero, sería posible llegar a viajar en el tiempo?

Lo cierto es que por culpa de la ficción, quizá tenemos un poco sobrevalorado los viajes en el tiempo, porque si pretendemos viajar a un punto del pasado, quizá sea algo más complejo si no imposible por el tema de las paradojas y las coincidencias que pueden romper la cadena de los átomos que forman el universo al tener que superar la velocidad de la luz para poder llevar a cabo un viaje de semejante envergadura. Algo que, únicamente puede ser superado por fenómenos astrales como los agujeros de gusano y, aún así, el resultado suele ser bastante caótico, dependiendo las expectativas, ya que suelen empezar o terminar en explosiones de auroras boreales y supernovas. Así que, los viajes temporales aún nos quedan a años luz de lograrse según las expectativas ficticias.

La vida se vive y se sufre, pero que en vano no se pase. ✨🥷  #ReflexionesNinja

Aunque, realmente, ya viajamos en el tiempo, no quizá de la manera que nos gustaría pero sí dando pequeños pasos durante el presente. Porque cada paso, cada elección, cada decisión, es un avance paralelo al paso del tiempo que, más allá de estar cronometrados por la invención del reloj y los calendarios, en realidad, el paso del tiempo no tiene cifras pero tampoco es inocuo. Podríamos decir que solo existen tres días, el ayer que es pasado, el mañana que es futuro y, por lo tanto, depende del hoy, el presente. Partiendo de esa base, en realidad, podríamos matizar que solo existe un día y un momento, el ahora, que es de donde depende las circunstancias del mañana y las acciones del pasado.

Si rizamos el rizo de las reflexiones podríamos profundizar un poco más en poder acelerar o retrasar el paso del tiempo, dependiendo de nuestras ocupaciones y el tiempo que dispongamos para ello, podemos viajar a través de nuestra percepción del tiempo. Algo parecido es lo que sucede en distintos niveles de la atmosfera con los astronautas que viajan por el espacio exterior, el efecto de la gravedad hace transcurrir el paso del tiempo de distinta manera y la percepción de un determinado tiempo en el espacio exterior es inferior al que puede desarrollar en otras circunstancias diferentes, dependiendo el nivel de gravedad, como el de los planetas. En el caso del planeta tierra concretamente el paso del tiempo es mucho más rápido, comparado con el espacio exterior, lo que equivale en muchos más años y, por tanto, aunque no lo parezca la percepción es mucho más lenta y el desgaste de la materia – energía (o envejecimiento de los cuerpos) es más notable respecto al desgaste del espacio exterior. Lo cual, es normal para entender el mantenimiento natural del mismo espacio respecto al de sus componentes que se degradan antes.

Si nos ponemos un poco más introspectivos, como a mí me gusta, podemos hablar de viajes un poco más espirituales usando el camino de la meditación, en cualquiera de sus variantes o través de un viaje físico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.