Cuando alguien no te ame, se libre.

Dice el refranero popular que «si amas a alguien, déjalo libre» sin más, sin dar más explicaciones innecesarias, ya que la experiencia y el tiempo se encargarán de argumentarlo.

Nada más alejado de la realidad, realmente, no se trata de dejar libre a nadie, porque nadie es dueño de nadie y relativizar la libertad con el amor sería como tratar de cosificar un sentimiento puro que no puede ser esclavizado desde su pureza innata. Y amar o no amar para tomar la decisión como excusa para poner límites, ya demuestra una dependencia emocional insana y contradictoria al sentimiento puro que se quiere aferrar.

Así que, no se trata de poner límites cuando ya no hay otra salida o queremos aferrarnos a algo que no fluye en la misma dirección, sino de anticiparse a las falsas promesas observando los hechos. Hay que dejar fluir nuestra intuición en base a nuestros objetivos personales y profesionales, aceptando los hechos sin juzgar si es bueno o malo. Simplemente, dar y recibir constructivamente y apartar lo que no aporte.

A veces la teoría parece más facil que la práctica, pero no siempre es así, incluso me atrevería a decir que la teoría es más dificil de expresar que de ponerla en practica. Lo que ocurre, creo yo, es que la mayoría de las veces nos embarrullamos más de la cuenta prejuzgando más de la cuenta como si fuera un mecanismo de defensa, tratando de ser políticamente correctos para no hacer daño al prójimo con el que, a su vez, nos pueda dañar al sentir nuestra ofensa prejuzgada. En lugar de, simplemente actuar meditando lo justo y necesario para priorizar las elecciones más oportunas y si tenemos que dar marchar atrás porque nos hemos equivocado, no temer a la frustración de reconocer nuestros errores, porque de los errores se aprende.

El fracaso, poderoso maestro es.
By Maestro Yoda (Stars Wars)

En definitiva, un conjunto de creencias abstractas que hacen del pensamiento humano algo tan maravilloso y complejo a la vez.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.