La Era del Cambio Psicosomático

En pleno siglo XXI vivimos tiempos cada vez más extraños que parecen contradictorios con el progreso humano. A pesar de haber vivido épocas de conquistadores, inquisidores, dictadores, revoluciones, etc. parece que no hayamos aprendido nada de la historia o hemos sufrido suficientes heridas emocionales, repitiendo los mismos errores con el empoderamiento individual para liderar a los respectivos colectivos.

La sobre información, sin constatar las fuentes, polariza el fanatismo de las heridas emocionales sin resolver y los egos, generando una sociedad diversa multi dictatorial en plena transición, quiero pensar, del cambio a mejor que nos espera en un futuro incierto aún. Dicha incertidumbre es el causante de la irascibilidad a flor de piel que se respira. Para erradicarlo, tan solo hay que aprender a tener paciencia, desde la consciencia y la observación introspectivas, para hallar el equilibro de estar en armonía de todo lo que nos envuelve.

La gente que está más pendiente por el cambio ajeno, son las que más necesitan perdonarse.

#ReflexionesNinja

El cambio como tal no existe, porque no se olvida ni se puede cambiar el pasado, pero se puede (y se debe) auto perdonarse uno mismo por haber permitido el sufrimiento en un momento vulnerabilidad inconsciente. De esa manera, aprendemos a gestionar los límites y la incertidumbre para evolucionar. Para ello, hay que prestar atención en la forma que se manifiesten nuestras inseguridades en forma de personas, momentos o reacciones, esos serán nuestros auténticos maestros de la vida para saber que estamos dispuestos a permitir, modelando de esa manera el respeto ajeno y el amor propio.

En definitiva, aunque puede ser un proceso arduo, cambiar no es malo, es necesario y si logramos controlar esa sensación de miedo sin peligro, controlaremos la incertidumbre con serenidad.  Asumiendo que es inútil resistirse al paso del tiempo, porque todo está en constante movimiento y es pasajero, por lo que hay que renovarse o penar en vida hasta la muerte.

Negarse a ello es haber muerto en vida, penando en movimiento, y no hay peor muerte que un alma errante. Hay que asumir los cambios con tolerancia, aceptando que todo lo existente que pueda arrojar algo de luz a la existencia, tiene el mismo derecho a coexistir, aunque sea contrario. Para acercarse a la verdad absoluta, hay que cruzar por todas las verdades subjetivas.

La clave para perdonar está en desaprender lo que no aporta. 

#ReflexionesNinja

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.