Nadie sabe lo que necesita hasta que lo encuentra.

¿Me pregunto porque algunas personas, cuanto más aprenden y/o sufren, se vuelven más malas? Con lo fácil que sería utilizar la sabiduría para hacer el bien, en lugar del mal, y de seguro que todo el mundo saldría ganando ahorrándonos disgustos y sofocones innecesarios.

La vida, todos la vivimos, pero pocos exprimen al máximo cada instante de ella porque la mayoría de personas, especialmente en las grandes urbes, viven sonámbulos porque están demasiado sincronizados con la rutina para mantener los hábitos que tanto les ha costado alcanzar desde la pubertad. Hábitos, en la mayoría de los casos, alcanzados por la influencia “del que dirán”, “del que serás cuando seas mayor”, “hay que mantener las tradiciones”, etc.

Esa es la clase de educación arraigada que suele dar la sociedad, materialista y consumista, a sus primogénitos. En lugar de enriquecer libremente el don que cada uno lleva dentro, el resultado acaba siendo una mezcla entre “lo que queremos hacer” de corazón y “lo que debemos hacer” por satisfacer las necesidades ajenas que marcan las pautas sociales y falsamente modestas. Y lo peor, es el sentimiento de culpabilidad de los individuos que reprimen sus dones y, no alcanzan lo que desean ni lo que se les exige, sintiendo una gran frustración de lo que “se espera de ellos” hundiéndolos en el conformismo y anulando su capacidad de salir de la zona de confort porque creen que lo mejor es lo “más vale malo conocido, que bueno por conocer”.

Y en efecto, hay que saber encontrar cada uno su lugar amando lo que tenemos (por poco que sea), que ansiando más de lo que podamos tener (en un determinado momento). Hay que ir trabajando paso a paso, priorizando las acciones de menos a más que repercutan el resto de acciones que desencadenan el resultado final de nuestros objetivos.

 

 

Error
El video no existe

 

Y eso, tarde o temprano, tiene que petar por algún lado, sin ánimo de ser alarmista, pero cuando ocurren casos de desapariciones, infidelidades, incluso maltratos, etc. Ojo, no estoy justificando ningún tipo de acción delictiva, tan solo estoy razonando para inducir a la reflexión, precisamente, antes que recurrir a la violencia, y en caso necesario acudir siempre a las autoridades competentes. La gente, lo que creo que, busca evadirse a escondidas de esa rutina frustrada porque no tiene el valor de afrontar las consecuencias por miedo al rechazo, en primera estancia por seguir las costumbres impuestas y finalmente porque ya no encuentra salida sin perder la aprobación social que le empuja desde el primer momento. Tampoco quiero justificar que todos los casos sean igual ni que obren bien, ni mucho menos, pero muchos casos podrían evitarse teniendo el valor de afrontar los miedos y necesidades sin esconderse de nadie, siendo uno mismo para cumplir los propios sueños que le saquen de la zona de confort. Porque todo el mundo tiene sueños y tiene derecho a cumplirlos, incluso el que diga que no, solo que no lo sabe o vive sonámbulo por culpa de las costumbres impuestas. Y nadie debería impedir que el resto pudiera elegir seguir su propio camino y, evidentemente, debe ser un sentimiento mutuo entre todos.

 

A partir de ahí, también, individualmente cada uno debe seguir valorando cada paso que da persiguiendo sus sueños para alcanzar, tomando las decisiones más favorables a sí mismo y, lo más complicado, sin que perjudique al prójimo en la medida de lo posible. De esa manera, todo el mundo viviría más feliz, porque en lugar de perder el tiempo entrometiéndonos en vidas ajenas, estaríamos más ocupados construyendo la nuestra propia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.