Como ser un guerrero pacífico.

Normalmente siempre que escribo alguna reflexión intento hacerlo objetivamente, utilizando como ejemplo gráfico los argumentos de alguna película basados en hechos reales o que tratan algún hecho que podrían aplicarse a la vida real,  tratando de transmitir así un conocimiento basado en experiencias reales que yo mismo, o incluso terceras personas que haya observado, hayan comprobado.

En este post me gustaría rendir homenaje y, a la vez, centrarme en los argumentos, a una película motivadora basada en hechos y que, además, aplican hechos que se entrenan y se aplican durante la vida misma; El Guerrero Pacífico (Peaceful Warrior).

 

CONOCIMIENTO NO EQUIVALE A SABIDURÍA, SE TRATA DE ACTUAR.

La vida es un constante aprendizaje, nadie nace aprendido, es un servicio que realizamos a través de nuestras acciones y elecciones, las cuales nos hacen seguir actuando y tomando más decisiones. Influenciadas por nuestro entorno, por nuestras costumbres, nuestra educación y el resultado son experiencias con un procedimiento a seguir en cada caso; el conocimiento.

El conocimiento puede ser variable o fijo en función de la flexibilidad de nuestras influencias, para llevar a cabo la afirmación o rectificación de los diferentes procedimientos. Si es variable obtendremos diversas experiencias que conformarán un balance final del conocimiento adquirido.

Dependiendo de las influencias hay personas con más facilidades para aprender que otras. Hay personas que tienen una ambición constante por seguir aprendiendo, también llamadas emprendedoras, y hay otra clase de personas que son más negadas, bien por voluntad propia o ajena, a mantenerse firme en sus principios o conocimientos, denominadas conformistas y/o adoctrinadas.

El mejor método para seguir aprendiendo o iniciarse en el aprendizaje, es estar receptivo o abierto al intercambio de conocimientos sin oponer resistencia de pensamiento, cuanto más diferencias de pensamiento más retará a la experiencia para que sea mayor y, por tanto, mayor valor tendrá el conocimiento para defenderlo si procede.

 

MENTALIZARSE PARA ESTAR MÁS RECEPTIVO.

La sabiduría no ocupa lugar físico porque la llevamos archivada en nuestro cerebro y, aunque no se vea, si ocupa lugar lógico. Puede ser tan útil como inútil, cuando no sirve de nada estamos hablando de las cosas materialistas o superfluas que, una vez utilizadas, debe ser desechada, al igual que tiramos la basura, para que no ocupe espacio y  conlleve distracciones innecesarias. Permitiendo dar paso a nueva información que nos haga mejor o nuevos servicios.

Hay muchos métodos para mentalizarse o resetear la mente, la más conocida es la meditación, se utiliza para ordenar la experiencia adquirida (pasado) y mantenernos equilibrados (presente) para poder tomar elecciones más acertadas en adelante (futuro). Es importante entender que todas las acciones transcurren durante el presente, porque el presente es el equilibrio entre el pasado y futuro, aprendiendo de los errores escribiendo un nuevo futuro. Tampoco hay que caer en el error de creer que la meditación es no pensar en nada o dejar la mente en blanco, eso es redundantemente imposible, de lo que se trata es precisamente de dejar fluir cualquier pensamiento que entre, sin prejuicio ni tabú, para ordenarlos y desechar la negatividad para hallar las soluciones.

Cuando estamos receptivos podemos controlar lo que circula por nuestra mente con calma y serenidad, es importante ver, oír y callar, por eso el silencio y la soledad serán nuestros mejores aliados para no perder la concentración y procesar la información correcta tal y como la recibamos para hacer un juicio de valores lo más equilibrado posible.

 

EL MIEDO NO EXISTE

Es normal tener miedo, forma parte de nuestras emociones y forma parte del entrenamiento controlarlo para que no aflore. El miedo  se encarga de mantenernos a salvo de nuestra zona de confort para que no crucemos las líneas rojas de peligro y protegernos de los peligros que nos acechan si abusamos de nuestras limitaciones. Por eso es importante conocer hasta donde estamos dispuestos a llegar, entrenar para superarnos y para estar preparados si se da el caso que hay que cruzar las líneas rojas por extrema necesidad o supervivencia.

 

LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO.

Para hacer un juicio de valores pondremos en práctica nuestras habilidades sociales, entrenando con trabajos serviciales, tiempo y dedicación a procesar adecuadamente las experiencias. Compaginando entrenamiento (20%), alimentación (40%) y descanso (40%).

Aprediendo a percibir el lenguaje corporal, las señales cognitivas nos ayuda a anticiparnos y que nuestras emociones no nos traicionen por falta de improvisación, que dan lugar a malentendidos o informaciones transmitidas incorrectamente.

 

CONTROLAR LA ENERGÍA Y LA MATERIA

Además de la meditación y el entrenamiento para equilibrar cuerpo y mente, una vez que aprendemos a percibir la información de las señales adecuadamente, se necesita ir más allá y experimentar el poder sensorial de sentir la energía que fluye sobre la materia. Aunque suene a ciencia ficción, en realidad está basado en la física de las cosas, sabemos que todos los cuerpos están formados por energía y materia en constante movimiento (el universo, las galaxias, los planetas, los efectos climatológicos, los seres vivos, etc). Sentir la energía y sentir que podemos cambiarla o transmitirla, ayuda a equilibrar un estado de paz interior que conlleva a la sanación por restablecimiento de la materia, sin tener nada que ver con milagros o estafas basadas en mentiras.

 

EL ENTENDIMIENTO LLEGA CUANDO ESTAMOS ENTRENADOS.

Obviamente y como todo trabajo todas estas habilidades no aparecen por arte de magia si no nos esforzamos en el empeño. En realidad, no se requiere una gran voluntad ni capacidad de trabajo, tan solo se requiere ganas, motivación y dar el paso que no esté influenciado por ningún otro tipo de interés o doble intención. En el momento que demos dicho paso y mantengamos la voluntad de respetar dando el paso cada vez que iniciemos nuestro entrenamiento para la vida, estaremos preparados, pues con la práctica llegará el hábito y los resultados.

 

EFECTO DE CAUSALIDAD  O ‘KARMA’.

Toda acción tiene sus consecuencias, causa – efecto, para bien y para mal esa siempre es la cuestión. Por eso hay que saber elegir bien lo más equilibrados posible viviendo en el presente día a día, paso a paso, porque de esa manera no tendremos distracciones que nos distraigan de nuestro objetivo o echen a perder nuestra objetividad.

 

AMAR INCONDICIONALMENTE.

Somos lo que hacemos y somos producto de nuestras costumbres que se pueden ver condicionadas por terceras opiniones si no hay un equilibrio tanto en la parte afectada como la que afecta, siempre afecta, pero el equilibrio nos ayuda con qué fin queremos afectar, si para bien o para mal. El bien y el mal es tan relativo como el origen de nuestras costumbres, lógicamente así como sea una influencia será causalidad finalidad que afecte. Por eso, hay que amarse y respetarse incondicionalmente, incluso amar cuando menos se merezca porque será cuando más se necesite, y sin esperar ningún interés a cambio. Simplemente por la satisfacción de saber que se hace el bien y se hace por mejorar la calidad de vida del prójimo.

 

LO IMPORTANTE NO ES LA META, SINO EL CAMINO RECORRIDO.

Es importante tener un objetivo o una meta que alcanzar solo como aliciente, para que nos brince la suficiente motivación para levantarnos a dar el paso. A partir de ahí depende que apliquemos la sabiduría correcta para obtener la experiencia que nos brinde el conocimiento.

 

EL PRESENTE SIEMPRE ESTÁ PRESENTE

Una vez que hallamos el equilibrio y la paz interior hay que seguir entrenando con humildad y honestidad para no bajar la guardia, ni caer en el error de regodearse por alcanzar un estado superior. El hecho de alcanzar sabiduría y equilibrio no nos convierte en Dioses, ni nos hace peores ni mejores que quién no lo haya alcanzado o quién haya alcanzado un estado superior de sabiduría. Al contrario, regodearse con prepotencia nos hace retroceder en lugar de avanzar, convirtiéndonos en necios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.