La serie de nuestra vida

Puede parecer un poco fuera de contexto hablar de dibujos animados en un página de tecnología, pero más allá y alejado de la realidad de ser unos simples dibujos, no se puede pasar por alto los valores morales que han sabido transmitir a toda una generación que sigue transmitiéndolo a las nuevas, para ser aplicados en la vida. Es por eso que quiero dedicarle un post en la sección de reflexiones y curiosidades a la serie de manga y animación Dragon Ball.

Dragon Ball es un manga dirigido e ilustrado por Akira Toriyama, publicado en Japón entre los años 1984 y 1995, por la revista Shueisa. En 1986, Toei animation, realizó una versión anime para televisión, que duró hasta 1989. A partir de entonces la TVC o TV3 (Televisió de Catalunya) fue la primera televisión autonómica española que compró los derechos y lo dobló al catalán. Más tarde, sobre el año 1993, llegó a España de la mano de Antena3 Televisión y resto televisiones autonómicas. Dos años más tarde de la emisión original, Toei Animation, prolongó la obra con la saga Dragon Ball Z. En 1996, se realizó otra versión con la saga Dragon GT, realizada por algunos de los seguidores de la série para darle continuidad a la pausa o posible final por parte del autor, en la cual, no partició Toriyama. Hasta 2015 no regresaron las aventuras de Dragon Ball con la saga Súper, dando continuidad al final de la saga Z.

Las aventuras narran la vida de un bebé, Kakarotto rebautizado como Son Goku, procedente de otro planeta que sobrevive en el planeta Tierra, enviado para conquistarlo a voluntad de las costumbres de su raza guerrera, los saiyans. En el transcurso, el bebé es encontrado y recogido por un anciano terrestre que lo adopta, enseñándole la práctica de las artes marciales para sobrevivir en la vida. Desde levantarse por la mañana para hacer sus tareas domésticas y rurales, practicando la meditación y el ejercicio físico mientras las realiza. Así, va creciendo y aprendiendo a controlar sus habilidades. Ambientada en la leyenda oriental del rey mono, envuelta en una trama al más puro estilo de la guerra de las galaxias con la ambición del tirano Freezer por conquistar el universo apropiándose de planetas y galaxias para venderlos al mejor postor y, si no servían de mucho, destruirlos, con la ayuda de sus lacayos procedentes de cada planeta, entre ellos los saiyans supervivientes.

Goku supera la maldad de su raza guerrera tras golpearse la cabeza y volverse más inocente con ganas de aprender a superarse a medida que crece. Tras abandonar el lecho que le acogió su abuelo, fallecido por una pataleta de sus poderes saiyans a medianoche, se encuentra con Bulma, una chica inquieta y aventurera que se lanza a descubrir mundo buscando las famosas bolas de dragón que hace referencia al título de la saga. Goku emprende el viaje junto con Bulma, saliendo de su zona de confort aplicando lo aprendido y aprendiendo nuevas técnicas y costumbres con una personalidad inocente que le permite descubrir y aprender con la ilusión del primer día, haciendo amigos nuevos tras cada batalla según se va encontrando, permaneciendo unidos por un sentimiento en común (las artes marciales) y la propia supervivencia de cada uno porque se dan cuenta que unidos superan mejor las adversidades individuales.

Aplicando los valores que imparte las artes marciales como son el bushido y el aikido. Bushido proviene de la palabra japonesa bushi, que significa ‘caballero armado’ haciendo referencia a los antiguos Samurais, y Do, que hace referencia al camino o práctica que se realiza. El camino de los caballeros armados que dan su vida por el código de los samuráis, formado por 7 virtudes; Justicia, Coraje, Compasión, Respeto, Honestidad, Honor y Lealtad. Los samuráis eran guerreros demasiado exigentes en sus obligaciones y creencias, regidos por el Budismo y la meditación (zen), y con la influencia del Aikido, que significa el camino de la energía y la armonía, se han ído perfeccionando los valores de las artes marciales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.