No es que sea muy buen cocinero pero me defiendo bastante bien en la cocina, haciendo platos o preparados fáciles, económicos y rápidos. Y no tan fáciles y rápidos, con las legumbres también me atrevo, pero en está ocasión quiero compartir una bebida proteica, nutritiva y natural muy fácil de preparar.
Se trata del maravilloso mundo de los batidos, nada más alejado de los químicos y polvorientos que cuestan medio riñón y, sin poner en duda su eficacia, desgastan el otro riñón. Por mucha prueba de calidad que tengan, no hay nada como los productos intactos directamente de la huerta o del supermercado.
Es algo tan sencillo de realizar como de preparar y tomar. Por sus propiedades lácteos, y según que condimentos usemos, al no ser muy recomendable dejarlo reposar muchas horas, para que no pierda sus propiedades naturales ni se estropeé, lo que suelo recomendar es una ración por persona para tomar al instante o, como mucho, no dejarlo reposar por más de 6 horas siempre conservándolo en un lugar frío.
Necesitamos, en primer lugar, los siguientes ingredientes;
- 2 vasos o tazas, por persona, de leche líquida (puede ser cualquier tipo de leche, al gusto).
- 1 o 2 cucharadas soperas de azúcar por vaso, al punto dulce de cada uno.
- 2 claras de huevo, separando la gema con cuidado, este paso es opcional en caso de ser un batido antes de salir a entrenar, sino tenemos pensado salir a entrenar y tomar un simple batido refrescante podemos omitir este ingrediente.
- 2 yogures natural por vaso.
- Fruta natural del tiempo, podemos hacer el batido de plátano o fresas, en caso de hacerlo con plátanos con una par de ellos por vaso será suficiente, podemos aprovechar los más maduros, para quienes les dan dentera los blanditos (además son los más sabrosos y los que más propiedades de potasio tienen), en caso de escoger las fresas con 5 o 10 fresas será suficiente, dependiendo del tamaño de estas.
- Una batidora y un recipiente lo suficientemente profundo para batir con precaución de no salpicar.
En primer lugar, troceamos con un cuchillo la fruta en rodajas o trozos para facilitar la mezcla, y la vertemos en el recipiente de batir, añadimos el resto de ingredientes; los dos vasos o tazas de leche, la cucharada o un par de cucharadas soperas de azúcar, las claras de huevo (en caso que tomemos el batido antes de entrenar), vertemos los dos yogures naturales y listo para batir de 2 o 5 minutos hasta que el contenido haya quedado lo suficientemente mezclado y denso. Podemos verter en una jarra de servir para dejarlo enfriar el tiempo necesario o servir directamente en un vaso de tubo para tomar, del tiempo o con cubitos de hielo, según la estación del año.
Podéis compartir si os ha gustado y comentar que os ha parecido la receta, y que sabores de batidos os gustan o como lo preparáis vosotros.