A pesar de la gran cantidad de gilipolleces subjetivas que se leen en un día como hoy (perdón por la expresión) tirándose piedras desde ambos bandos, demuestra que los valores de la Hispanidad se han distorsionado por la diversidad de comprensión, esa es su verdadera esencia.
Pero, deberíamos preguntarnos cada uno de nosotros, qué hemos hecho mal para que se distorsione la historia como si fuera una pelea de monos salvajes, en lugar de sacar el lado bueno y ver un intercambio de valores entre culturas, prejuicios al margen.
Lo que demuestra, una vez más, que el ser humano es egoístamente competitivo, salvando algunas excepciones altruistas, intentando lucrarse y sobornar con regalos de comisión a largo plazo para seguir lucrandose, en lugar de aprender con ilusión de la maravilla de todas las cosas que nos envuelven.
Para mi, independientemente de haber nacido en España, el 12 de Octubre significa el descubrimiento mutuo de un nuevo mundo y el aprendizaje de nuevas costumbres y habilidades. Tanto por los conquistadores españoles aprendiendo técnicas de supervivencia de una fauna y flora diferente, como por la parte de los indígenas americanos que no estaban solos en el planeta y tenían más tierra por seguir explorando dependiendo las circunstancias y necesidades del momento.
Discrepancias aparte, en lugar de sacar ese lado bueno, los españoles prefirieron sobornar con regalos para esclavizar y sintiéndose superiores, mientras que los indígenas prefieren hacerse los mártires en lugar de compartir sus conocimientos mucho más altruistas.
No voy a entrar en temas polémicos porque no comparto la versión de la historia distorsionada ni tampoco nací en aquella época para valorarla más allá de lo que nos puedan contar algunos libros y documentos de una época en la que, como todas las épocas pasadas, ya no queda nadie de quienes se esforzaron mejor o peor para que las siguientes generaciones tuvieran una vida más próspera que la de cuestionar dicho esfuerzo.
Por lo que deberíamos hacernos mirar nuestro desarrollo personal y autoconocimiento para dejar de juzgar el pasado y mirar hacia el futuro sin sacar de contexto más conclusiones desafortunadas que las que ya forman parte de una memória histórica imborrable, para bien o para mal.


Hola Anaí,
¿Felicidades por…? No ha sido mi cumple ni me llamo Pilar… jeje aún me queda hasta Junio y el santoral hasta Octubre, aunque no soy muy de santorales, más bien tengo demonio jajaja. Bromas aparte…. buen aporte el tuyo argumentando la genetica, has estado fina ahí, esa es la conclusión que quería transmitir con el post.
Por otro lado, los anglosajones son igual de prepotentes que los españoles en su respectiva conquista, ellos con el norte y nosotros con el sur. También están igual de (des)avenidos que nosotros, con los prejuicios entre Norte America y Cánada… a mí me recuerdan a los prejuicios entre España y Catalunya… el típico amor-odio de quienes abren más la boca que la mente.
Te comprendo bien, por la parte que me toca como Catalán y Español también he recibido palos «de traidor» por ser un mal mal catalán o por un catalufo de mierda dependiendo para quién, suerte que era demasiado pequeño para entender los prejuicios, porque los hubiera puesto finos, jajaja, ahora… me lo tomo con humor y hasta como un halago desde la ignorancia fanática. Por eso me inventé mi propia nacionalidad CATARREÑA (catalán y alcarreño) para dejar a los prejuiciosos fuera de juego, xD En realidad, me inspiró Estopa, que también se consideran CATALEÑOS (Catalanes y Extremeños).
En el fondo los mestizos (empáticos) somos un peligro para los nacionalistas (narcisistas) porque la unión hace la fuerza y desmonta la teorías supremacistas… y con los animales pasa igual, el pedigrí es una manera de abanderar una raza que, en algunos casos, ha sido producto de varios cruces para obtener todas las habilidades en una, con el riesgo de inventar enfermedades nuevas por culpa de esos cruces artificiales como el problema del exceso de cerebro en los dobermans o problemas de artrosis en los pastores alemanes porque no soportan tanto potencial… en fin… ya lo decían en Parque Jurassico, la vida se abre camino.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
jajajaja no pasa nada, tranquila, errar es de humanos y de sabios rectificar, además me has sacado una sonrisa y eso es un don que no tiene cualquiera, hacer sonreír a los demás. =)
No conozco más allá de lo que haya podido escuchar para juzgarles ni para rebatirte nada, pero estoy de acuerdo en que Cánada es uno de los países más cívicos de todos (habrá de todo también, pero por norma general se les ve muy humildes). De los ingleses tampoco tengo queja, de las dos veces que he estado me han tratado fenomenal, otros no han tenido la misma suerte dicen, pero es como todo, la primera vez me perdí en el underground y no llevaba el maps off-line, y pregunté con mi chapurreo paleto y nos entendímos bien, hasta sacaban sus moviles para mostrarme el mapa y las paradas que tenía que coger, agradecido es poco y me dieron ganas de abrazarles por su calidez y santa paciencia, jeje.
Mi percepción es que todos somos humanos sin distinción de banderas de colores y la gran mayoría así lo siente, cada cual a su estilo. El problema (como no) es de los mete mierdas narcisistas que tenemos por políticos porque su condición deshumana es mandar para crear caos y destrucción.
Me gustaMe gusta
Bueno, lo primero…Felicidades con retraso. Espero tuvieras un buen deseo que pedir al soplar las velas…siendo como eres de tenaz, seguro lo haces pronto un recuerdo!
Fíjate que esos prejuicios yo los veo por ambos lados (el Atlántico no lo se traga esa basura de emociones negativas sin argumentación “en el presente”., dice que bastante tiene con que en ambas partes le echemos plástico ).
Yo le doy mucho valor a eso de compartir idioma y la similitud en los valores familiares que en ambas partes tenemos…algo q no se puede decir de los anglosajones… (por cierto, me produce envidia no sana, la unión que tienen entre ellos y eso que están más desperdigados q nosotros, América, Sudáfrica, Uk y Australia).
Cuando a mí me han llamado “gallega” o españolita, de forma despectiva…me ha entristecido, la verdad. Ya que es una rivalidad avalada por odio ancestral….por lo que hicieron los conquistadores. Hace más de 500 años. Para mí esto es una falacia, ya que se están obviando 2 puntos., el primero y más inquietante, es que ambos estamos mezclados genéticamente, con lo q con objetividad, no nos deberíamos posicionar, independientemente de si eres de América o España (un simple análisis genético echaría por tierra tu odio y te pondría colorado) . En segundo lugar, es lo que tú bien comentas, lo que nos ha aportado a ambas partes durante los siguientes 500 años.
Espero algún día nos demos cuenta de cómo sacar partido a nuestra unión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
que vicio, que vicio… tienes jajaja
Totalmente de acuerdo con lo que díces, el eterno debate, el kit de la cuestión. En lo que me estoy trabajando ahora es aprender a pasar de los imposibles hasta que esten preparados para dialogar como exigen.
Lo mejor es, llegado un punto muerto después de dejar claras las perspectivas, poner el freno de mano y… CORREEEEE… tanto si son narcisistas como si son tontos a las 3, los primeros no tienen solución, y los segundos, el mejor consejo es la experiencia y ese siempre llega tarde, cada uno tiene sus biorritmos, es mi conclusión.
Otro abrazo grande para tí.
Me gustaMe gusta
Jajaja….He vuelto a leer tu texto y he hecho un ridiculo espantoso, jajaja…todo por una coma que me he comido gratuita y erradamente y lo he malinterpretado. Le quité la coma antes del 12 de octubre y leí que habías nacido en España el 12 de octubre. Discúlpame Carlos, jajaja (va con mucho retraso mi felicitación o por adelantado, según se mire…).
Discrepo contigo respecto a la unión entre los anglosajones. Es que, por mi trabajo, he interactuado mucho con ellos y aunque es verdad que se pican con sus diferencias (sobre todo en esas fronteras y porque hablamos de Canadá, creo q el país más cívico y respetado por el resto), se tratan como cuando nosotros estamos en el extranjero y nos encontramos con un italiano (no sé si he puesto el mejor ejemplo….pero me ha pasado un montón de veces, incluso alguna mujer me ha abrazado espontáneamente en Austria, jajaja y lo mejor es q me gustó).
En Uk nunca se sintieron europeos, sólo fue una decisión económica el hecho de q se unieran…pero se sienten mucho más identificados a los americanos que a los franceses, q tienen al lado…Ese discurso, lo he escuchado muchísimas veces y la verdad, es que tienen razón.
El cariño con el que se tratan está en sintonía con sus decisiones políticas, a pesar de tener sus diferencias, siempre se unen en todo…Tienen un sentido del bien común (como potencia), que a mí parecer…nosotros no aprovechamos.
Nota: Me parto con tu ingenio para inventar palabras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me voy a callar ya que me vicias…jajaja
Gracias por el halago. Ya sabes q estoy intentando recuperar mi sentido del humor, así q me apunto un tanto (para compensar al chiste de Épsilon, que a nadie hace gracia, ; ).
A colación de lo que dices de que todos somos humanos….Es que maldita sea! Es exactamente eso,, caray. Cómo no lo vemos todos así? Pues por lo que dices de los metemierda…por esos o por los que adoctrinan y manejan a esos. Por eso se está llenando la sociedad de apáticos, porque se estigmatiza la empatía y lo que llevo pensando un tiempo es….¿No será esta nueva orientación a la sociedad un “divide y vencerás ” encubierto?
Estoy discutiendo en un hilo filosófico acerca del egoísmo racional, tan apoyado últimamente (debes estar a salvo tú primero para ayudar al otro). Defiendo que, sin una base empática, que se de ese razonamiento es inviable. Es un razonamiento subjetivo, dependiendo del nivel de empatía del pensante. Nadie sabe de qué carajo hablo, Carlos…. Y eso que he dado ejemplos claros y realistas, es decir, altruismo versus indiferencia (no he mencionado el narcisismo, porque sino me comen, jajaja).
Un fortísimo abrazo. Siempre un placer hablar contigo, amigo. Espero estés bien en tu día de no cumpleaños; )
Me gustaLe gusta a 1 persona