Tener menos, rodar más.

Hace 20 años no existía tanta polémica con la bicicleta, ni señalizaciones, ni tanta práctica y, por lo tanto, no habían tantas objeciones después de reclamarlas para que, los pocos ciclistas que habían, pudieran rodar con seguridad.

De hecho se infravaloraba el uso de la bicicleta rebajándolo al nivel de un juguete, sin leyes, sin casco obligatorio, con el libre albedrío de usar auriculares, etc. se utilizaba la bici como un medio de transporte más para evitar sacar el coche del garaje, realizar desplazamientos cortos o, los más asiduos, practicar deporte durante horas.

Incluso, se alegaba que «el deporte era malo para la salud» como justificación para los más reacios a la practica deportiva. Quizá a corto plazo el deporte puede ser malo, «sufrido» o perjudicial sin conocimiento de causa pero, en realidad, está demostrado que la falta de practica deportiva es peor a largo plazo por el desequilibrio hormonal que produce la descompensación metabólica del cuerpo humano.

En la actualidad ha habido un aumento del uso de la bicicleta a todos los niveles, pero también más concienciación, más señalización, más espacios habilitados y más restricción de vehículos de motor, pero mucha menos empatía.

Hace 20 años habían menos bicicletas y menos concienciación, pero más pasión y educación.

#ReflexionesNinja

Lo que demuestra que queda mucho por hacer en materia de reeducación emocional y vial. Porque cuanta más comodidades, menos comprensión porque al atrofiarse las habilidades naturales de supervivencia. El ser humano, como cualquier otra especie, necesita estímulos para salir de la zona de confort y evolucionar, sino la teoría Darwiniana hará el efecto contrario, involucionar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.