El multiverso de las opiniones

Cada vez estoy más convencido de que, no solo somos lo que expresamos, como lo expresamos y cuando lo expresamos, sino que, además, somos lo que interpretamos, como lo interpretamos e incluso cuando lo interpretamos.

Somos responsables de lo que decimos, no de lo que los demás entiendan.

#ReflexionesNinja

Y aunque no somos dueños de las interpretaciones ajenas, con las nuevas tecnologías se ha ha extrapolado hacia el lado oscuro, en lugar de sacar la auténtica democracia. Y en lo que refiere a las tecnologias, un creador de contenido como lo llaman ahora, no solo debe prestar atención a como se expresa sino anticiparse como quiere que lo interpreten teniendo en cuenta la diversidad del público a quien se dirige, para evitar o minimizar los riesgos de posibles malinterpretaciones. No me refiero «al que dirán», para nada, sino «al que dirás» (tú mismo, nuestro yo interior) de esa manera podremos ser conscientes «del que dirán» sin tratar de controlar la situación, anticipandonos a los hechos que esperamos y focalizando nuestra atención en aquello que nos interesa realmente.,

He llegado a está conclusión porque, cuando me viene una idea o reflexión a la cabeza, tras un determinado tiempo de observación y post maduración correspondiente, lo cual viene a ser una idea, a menos que sea una revelación instantanea, lleva mucho sudor y trabajo debajo del iceberg, precisamente para tratar de transmitir lo mejor posible las sensaciones de dicha idea sin caer en las malinterpretaciones narcisistas. Y, aún asi, para bien o para mal no deja de ser un reflejo de la perspectiva, intereses o preocupaciones del autor. Por ello, desde mi humilde perspectiva procuro siempre anticiparme a expresar mis emociones humanas con el máximo respeto hacia el resto de emociones humanas, incluso y especialmente las que menos encajen, porque con las que encajan es tan sencillo como un puzzle, aunque no tanto encontrarlas, pero con las que no encajan hace falta tesón y cariño, superandose así mismo, sin darse cuenta, como cuando eres constante con una adversidad entrenando día a día hasta que la superas en tiempo y/o ejecución, aplicando este conocimiento a cualquier contexto para saber encajar y transmitir, mejor si cabe, cualquier consecuencia aunque no se compartan, al menos a primera vista.

Desde que empecé en el mundo del blogger, hace ya más de 10 años, he ído forjando mi propio y humilde estilo, quizá con poca audiencia pero fiel a mis principios y abierto a todo tipo de impresiones, criticas, sugerencias, debates. Es por ello que separe en dos nichos mis dos temáticas principales; el desarrollo personal y la formación profesional. Aunque sinceramente, tras mejorar la marca personal con los años, estoy pensando en volver a fusionar ambas temáticas en una sola página centralizada para aportar al mundo más calidad con mis habilidades sin dispersar la información. Sin ningún ánimo de lucro la presentación de mis ideas, como siempre, excepto la remuneración final de las aportaciones productivas en base a los conocimientos adquiridos y blindar bajo una donación mínima únicamente los posts de reflexiones más personales. De esa manera me aseguro el uso adecuado de los intereses recíprocos.

Partiendo de la base minimalista para no saturar de información y mejorar la gestión que solo depende de mí, que aparte lo que no aporte, porque soy dueño de lo que yo aporto y como lo aporto, no de lo que los demás puedan interpretar. Lo que tengo claro es que, aporte lo que aporte y como lo aporte, deseo mostrarme al mundo como un libro abierto sin falsas modestias, de lo que me quiero asegurar es que quién confíe en mí para establecer una relación de caracter personal o profesional, tenga la convicción que será tan real y satisfactorio como mi entrega al 100×100. Asegurandome, también de paso, que sea recíproco filtrando los falsos intereses para evitar las perdidas innecesarias del tiempo de quién se fije materialmente o directamente no le interese fijarse.

Al fin y al cabo, todo lo que forma parte del universo está formado por energía y matería, incluído nosotros y nuestros sueños y esperanzas, tan solo se trata de gestionarlo lo más satisfactorio posible para llevarlo a cabo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.