¿Y tú de que eres?

Patriarcado o Matriarcado, ¿que diferencia hay? Las mujeres eran especiales sin saber que lo eran y a lo largo del siglo XXI se están convirtiendo en el mismo demonio opresor que sufrieron hasta la fecha. Lo cual no debe justificar la violencia psicologica por un lado ni por el otro.

Reclamando una falsa igualdad para asemejarse a quien las oprimía, por venganza, por complejos, por envidias, señalando al género que las protegía, a su manera, quizá no sea la mejor manera si, todo es mejorable y no se puede generalizar que nadie es igual ni tan diferente.

Hombres o mujeres más o menos narcisistas y mujeres y hombres buenos, personas al fin y al cabo que hacen más ruido las minorías desequilibradas que las mayorías silenciosas que viven en paz con sus respectivos legados, costumbres e ideológicas, tan respetables juntos pero no revueltos.

Las diferentes costumbres ideológicas y religiosas son respetables y admirables en la distancia mientras no se entre en comparaciones ajenas. Porque cada grupo conoce sus costumbres y sus porqués.

Antes de entrar en comparaciones y juicios odiosos, deberíamos mirarnos nuestro propio mundo para ver que carencias tenemos desequilibradas desde introspección humilde y tratar de cambiarlas antes de cambiar al prójimo, seguro que así nos iría mejor y evitaríamos muchos conflictos hostiles, tanto de género, de raza, como de credo.

Realmente nada tiene tanta importancia como lo que queramos darle, sin embargo, lo realmente importante es aprender a gestionar nuestras propias emociones para ser felices y conscientes con nuestro propio legado.

Granito a granito se hace una montaña, para bien o para mal. ¿Que será lo próximo, que los transgéneros reclamen su propio imperio de transarcado? (o como lo quieran llamar).

No hay que darle importancia a las etiquetas más que simples definiciones para entendernos y respetarnos por encima de todo como personas y seres humanos que somos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.