Idiosincrasia sin gracia

¿Porque algunas personas se molestan con las acciones de otras, aunque no tengan mal intencionalidad, simplemente porque no comparten el mismo punto de vista por la razón que sea? Y lo que es peor, si fuera al revés, pretenden que a ellas les tengan que tolerar tanto las molestias subjetivas como objetivas. Por eso la interpretación de la libertad de expresión de cada individuo es tan relativa como el tipo de educación o costumbres haya tenido en su vida. 

En primer lugar, hay que diferenciar entre subjetividad y objetividad. Subjetividad sería aquellas creencias o costumbres que nos afectan a nivel personal para disfrutar la libertad de aplicar expresarnos libremente cuando queramos, y objetividad es aceptar y tolerar al resto de individuos que tienen el mismo derecho que nosotros a expresarse libremente. La cuestión está en encontrar el equilibrio democrático de tolerar las libertades de expresión ajenas que no compartamos cuando coincidimos en el mismo espacio, sabiendo diferenciar y analizando los diferentes contextos entre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer en determinados momentos y contextos. 

Lo injusto e inaceptable es que ciertos individuos se tomen la libertad de pretender imponer su propia creencia sobre la libertad de expresión como si fuera la única válida, independiente de la orientación de sus creencias o ideologías el egoísmo es innato en el ser humano. 

Personalmente, no me gusta que me digan lo que tengo que hacer que sé que tengo que hacerlo, como que me intenten privar o reprimir de hacer lo que tengo que hacer por quedar bien con quién no le parece bien lo que tengo que hacer. Y, aún peor, si ese alguien no cumple con el mismo ejemplo que predica, me motiva a hacer aún más lo que le pueda molestar subjetivamente aunque no sea para molestarle, evidentemente. 

No es cuestión de esperar nada de nadie, es cuestión de ser fiel a uno mismo y que sea provechoso para el resto en la medida de lo posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.