
El mundial de la reconquista
El hecho de pensar o comer diferente no es algo malo dependiendo de las intenciones que hay detrás de la conciencia respectiva. Continúa leyendo El mundial de la reconquista
El hecho de pensar o comer diferente no es algo malo dependiendo de las intenciones que hay detrás de la conciencia respectiva. Continúa leyendo El mundial de la reconquista
¿Porque algunas personas se molestan con las acciones de otras, aunque no tengan mal intencionalidad, simplemente porque no comparten el mismo punto de vista por la razón que sea? Es cuestión de ser fiel a uno mismo y que sea provechoso para los demás. Continúa leyendo Idiosincrasia sin gracia
El escepticismo, como la mayoría de aspectos, no es bueno ni malo si sabe inducir en la medida correcta. Un poco de escepticismo es bueno, pero, en exceso puede resultar contraproducente. Continúa leyendo La jerarquía de la información
La auténtica libertad es vivir en armonía con nosotros mismos, con el entorno y sin dar más importancia de la que no tienen los objetos más allá de su uso primitivo. Continúa leyendo Libertad en cautiverio
Las personas narcisistas que tienen maldad son como perros mal adiestrados o consentidos, huelen el miedo porque es lo único que conocen y ladran más que actúan para defender su zona de confort. Por eso, quienes menos atención merecen, son quienes más la necesitan. Continúa leyendo Mala Raza
Como todo gran poder, la información conlleva una gran responsabilidad. Continúa leyendo El empoderamiento de la información
La discreción es el don de aprender de los errores observando las acciones. Continúa leyendo El Poder de la Discreción
Reflexión desde la nostálgia ocasionada por los prejuicos de cada región hacia sus propios inmigrantes. Continúa leyendo El Futuro son las acciones del Presente