Kredenciales de Aventura

Algunas rutas aventureras cuentan con sellos turísticos para avalar el paso o la peregrinación por dichas zonas, como es el caso de la credencial del Camino de Santiago,  con la cual avala la entrega de la Compostela en la oficina del Peregrino en la Rua Carretas (debajo de la catedral de Santiago y el antiguo Hospital de Peregrinos, a 100 metros de la policía local), o el Salvoconducto del Camino del Cid, con su respectivo pergamino de aventurero.

La Compostela requiere haber recorrido, por tramos o del tirón, haber sellado al inicio y al final de cada respectivo tramo diario, contabilizando específicamente los últimos 100km a pie o a caballo (entre Sarria y Portomatín) y 200km en bicicleta (desde Ponferrada).

El Salvoconducto del Cid, por su cuenta, requiere avalar 4 sellos diferentes de cada una de las provincia de la ruta, a pie, Btt-Mtb, Cicloturismo, en moto o cualquier otro vehículo de motor de 4 ruedas. En la página web del Consorcio hay más info detallada de cualquiera de las modalidades con mapas cartográficos y App para móvil.

También, la APAC (Asociación Protectora de Animales del Camino) gestiona independientemente la credencial y Compostela caninas para quienes decidan perregrinar junto a sus animales de compañía. Antes de la llegada a la plaza del O’bradoiro se debería avisar mediante teléfono o WhatsApp a la APAC, al numero que indican en su web, para coordinar la entrega de dicha Compostela canina.

Esto no deja de ser una iniciativa para incentivar el turismo rural e histórico, a través de rutas marcadas previamente a lo largo de los años. Lo cual, es una buena manera de iniciarse en recorrer cualquier tipo de ruta o aventura que incentive el espíritu aventurero.  Pero, realmente, el sellado y la planificación de los tramos es algo más turístico – comercial que ayuda a facilitar la aventura para los aventureros más inexpertos o agendados sin margen de error. Por lo cual, cualquier ruta puede ser considerada como un reto personal de superación sin necesidad de que sea una ruta ya conocida, histórica, promocionada o ya descubierta.

Para discernir el verdadero espiritu aventurero libre, hemos de preguntarnos si necesitamos un sellado, credencial y documento que reconozca nuestra andadura o simplemente es necesaria la satisfacción propia y personal de haberlo recorrido. Siendo menos importante a nivel personal y de manera adicional colectivamente, el hecho de compartirlo con terceras personas. Ya que es más importante el Kamino que la meta, haciendo honor al Kamino recorrido en sí como parte de esa satisfacción personal y la meta haría referencia a la credencial sellada y sobretodo a la acreditación final.

Entre la documentación y los mapas, es recomendable también llevar un diario de ruta para ir anotando nuestros pensamientos, reflexiones, ocurrencias, recorrido, vivencias, etc. Algo que en un futuro nos servirá para revivir desde nuestra mecedora y transmitírselo a futuras generaciones.

El disfrute de un viaje empieza desde la planificación, si no contamos con tiempo suficiente hay agencias que nos ayudan a planificarlos, aunque hay que tener en cuenta que el presupuesto será infinitamente superior a lo que podría costarnos si decidieramos planificarlo por nuestra propia cuenta, ya que el tiempo y los conocimientos tienen su precio. No obstante, si podemos sacar tiempo o disponemos de él, podremos averiguar el disfrute de planificar una ruta con sus puntos de interés, material, equipaje y avituallamiento necesarios, reviviendo en nuestra mente una manera de focalizar los retos que ayuda a materializarlos poniendole fecha y mentalizarnos para su disfrute (también aplica para cualquier otra tarea cotidiana).

Si necesitaís ayuda o asesoramiento con la planificación de vuestro viaje, podeís escribirme a través del formulario de contacto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.