Desde que he deducido las posibles causas a que se deben la mayoría de polémicas narcisistas del marketing agresivo y comercial actuales, me ha dado que pensar que estrategia, y de que manera, pueda desencadenarse una doctrina para tener el control de la población mundial, y con qué fines.
Los fines son evidentes que es para aumentar el poder de los narcisistas durante el mayor tiempo posible, a costa de la dosis de las consecuencias que genera el odio de las polémicas sobre los individuos que no controlan sus emociones.
El vehículo transmisor para desencadenar y hacer viral una polémica que crispe el ambiente, a través del poder de la información. La información es la fuente del conocimiento humano, y el placebo para los narcisistas. Dependiendo la fuente se da un tipo de información u otra, incluso utilizar un tipo de información no conveniente, pero de manera legal, para anticiparse a un hecho con dobles intenciones dañinas, por eso a veces es conveniente seleccionar el tipo de información a expresar públicamente, sin ánimo de apoyar la (auto)censura, sino como fin a evitar que se utilice dicha información inoportunbamente. Porque un exceso de información sin control corre el riesgo de elevar los niveles del ego, así como una dosificación menor de información mantiene el ego adormecido, en fase hipnótica podrías decir. La primera fase del ego es ideal para provocar discusiones de besugo, mientras que la segunda fase es ideal para amansar y controlar al rebaño social, utilizando las palabras y el dialogo perfecto en cada caso, lo que al rebaño le interesa escuchar, siguiendo unas directrices acostumbradas desde la infancia (pautas sociales) según lo políticamente correcto dentro de un contexto social que mejor convenga en cada caso, dictado por los gobernantes narcisistas. Discriminando, también, a todo aquél que se salga de la norma o dialogo de dichas pautas sociales, establecidas para el contexto de la conveniencia social o del poder narcisista.
Medios de comunicación como la lectura, televisión, radio e Internet para difundir mensajes de autoayuda pueden contener dos caras, por un lado el lado más humano brindando una información culta sobre alguna temática enriquecedora. Pero, por otro lado, también pueden brindar otro tipo de información con mensajes subliminales dependiendo los intereses del autor o difusor de la información, disfrazando la realidad subjetiva satisfaciendo unas necesidades del público que no requiere hacer gran esfuerzo, convirtiendo y lacrando el potencial del hábito, oxidando las habilidades naturales de sobrevivir, al “dárselo mascado” con cierta información manipuladora. A posteriori, añadimos recortes culturales en necesidades básicas, como la educación o la sanidad, entre otras, para evitar que la población sane y la pandemia narcisista se vaya expandiendo poco a poco, hasta controlar a la población maniatada, metafóricamente hablando.
Por eso, la importancia de no saber mucho de una cosa y bastante de varias, para pensar por sí mismo cuestionando con respeto, estableciendo prioridades y debates (lo contrario a discusiones) con discreción para resolver dudas, afirmar o ratificar ideas subjetivas, escuchando para responder (en lugar de contestar), no juzgar hasta conocer los detalles en profundidad sobre temas de nuestra incumbencia y mantener la compostura en los temas que no lo sean, por muy públicos o candentes que resulten ser, absteniéndose de realizar comentarios prejuiciosos o fuera de contexto sin aplicar la asertividad correspondiente a cada caso, puede resultar que un determinado comentario acorde para un individuo con un determinado biorritmo, pongamos que equilibrado, puede resultar desequilibrado para otro individuo con otro bioritmo diferente, y a no ser que ambos o uno de los de los dos tengan la suficiente asertividad para expresar y controlar sus emociones, será mejor mantener la compostura en silencio para no desequilibrar más la situación. Hasta que, el individuo con el biorritmo más desacelerado, alcance el biorritmo del otro, al menos en el punto donde estaba en el momento de la confrontación o discrepancia.
De esa manera podremos evitarnos muchas situaciones chocantes por las diferentes perspectivas humanas.